Calcetín Collégien
05/04/2022Primeros pasos Decathlon
06/05/2022Barefoot para todos
Últimamente estamos viendo que se habla mucho sobre el calzado minimalista como si estuviera recomendado para todo el mundo. ¿Qué opinas, barefoot para todos? ¿Te has sumado al concepto del calzado descalzo?
¿Apto para niños/as?
Comenzaremos hablando de los pies de los más pequeños. En este caso recalcaremos muy mucho que hay que hacer distinción entre pies sanos y pies que necesiten algún tipo de ayuda, bien sea de manera puntual o a largo plazo.
En el caso de pies sanos, la evidencia científica actual recomienda el uso de este tipo de calzado (recordando que siempre que se pueda será mejor andar descalzos/as directamente). Si desde el primer momento comienzan con calzado flexible, sin drop, sin contrafuerte y con espacio para los dedos, sus pies irán adquiriendo fuerza poco a poco. Dando valor a cada músculo, tendón y articulación. Consiguiendo un pie totalmente formado y funcional al 100%.
En caso de pies con algún tipo de problema, lo mejor es consultar a un profesional que pueda asesorarnos sobre el mejor calzado. En cuanto a tratamientos con plantillas, es fácil que sigan recomendando la mayoría de estas características. Siendo necesario cambiar por ejemplo la consistencia del contrafuerte para que el tratamiento tenga el efecto deseado. Pero siempre dejándonos asesorar.
¿Apto para adultos?
Aquí llegamos a un problema de falta de información. Se está extendiendo que el calzado minimalista es beneficioso para rodo el mundo y no es así. Desde las clínicas podológicas están intentando concienciar a los adultos para que consulten sobre su caso en concreto.
Vamos a explicarnos bien, hay personas que han estado utilizando multitud de años calzado muy distinto al minimalista. Zapatos con drop (incluso tacones altos), puntas estrechas, contrafuertes rígidos,… Y de repente pasan a calzado totalmente plano sin ningún tipo de transición. Llegando incluso a comenzar a correr con él. El problema está en que tras años de utilizar calzado con otras características, el pie no está acostumbrado a dar el 100% de sus capacidades. Por ello en los casos en que el podólogo te dé el visto bueno, siempre te recomendará una adaptación progresiva. Para ir preparando al pie antes del cambio. Incluso recomendándote ejercicios para fortalecer la musculatura.
Además, en otros muchos casos, bien sea por genética o por los años de experiencia, no es nada recomendable. Es posible que contemos con algún problemilla que hace inviable el cambio a zapatos tan planos. Además debido a lo “debilitada” que puede estar la musculatura, este sobreesfuerzo de repente puede ocasionar lesiones.
Indudablemente, huir de punteras estrechas, siempre será positivo pero todo lo demás mejor consultarlo con un profesional primero.
Conclusión: ¿Barefoot para todos?
- En niños/as con pies sanos sí es recomendable para ir fortaleciendo toda la anatomía. En niños/as con dificultades, consultaremos primero con el especialista, buscando lo necesario para su situación y caso en concreto.
- En adultos lo mejor será consultar a un especialista ¡¡siempre!! No es adecuado en todos los casos y además será necesaria una transición. Huyendo así de posibles lesiones.